Información de Población


El municipio de Tijuana en 2015 concentró una población de 1'641,570 habitantes, que lo posiciona como el tercer municipio más habitado del país correspondiendo al 49.5% de la población estatal.

La delegación Presa Este es la más poblada con 269,587 habitantes, habitantes, siendo la delegación Centro la menos poblada con 94,189 habitantes sin contar el área denominada “resto del municipio”.






Datos Socioeconómicos


Consulta el mapa de datos socioeconómicos en Tijuana, en el encontrarás la siguiente información en cuanto a población:

  • Población por subsector
  • Densidad de población por subsector
  • Marginación



Información de Marginación


Según CONAPO 2018, el índice de Marginación general en Tijuana es de -1.71 catalogado como Muy Bajo.

En el municipio de Tijuana, la marginación con índices más altos se identifica en la delegación La Presa Este y Otay Centenario, registrando índices medios dispersos en los diferentes asentamientos humanos.

El índice de Marginación (IM) es una medida-resumen que permite diferenciar entidades federativas y municipios de acuerdo con las carencias que padece la población, como resultado de la falta de acceso a la educación, la residencia en viviendas inadecuadas, la percepción de ingresos monetarios insuficientes y las relacionadas con la residencia en localidades pequeñas (CONAPO, 2018).

Ver mapa



Integer aliquet, eros quis efficitur rhoncus, justo sem porttitor augue, eget elementum enim nibh non enim. Phasellus lacinia, dolor a elementum laoreet, libero nunc aliquam purus, et tincidunt metus lectus ac velit. Nam aliquam suscipit ullamcorper. Aenean ac bibendum metus. In dictum neque nunc, at iaculis dolor accumsan quis. Donec orci odio, vehicula sed ex semper, tristique ornare nunc. Nunc convallis elementum ligula nec imperdiet. Quisque sed dictum libero, nec congue massa. Praesent dapibus, augue sed posuere ullamcorper, enim nisi fermentum justo, quis mollis risus erat et leo. Nullam ultrices risus eu eleifend interdum. Phasellus magna sem, laoreet a nulla at, cursus elementum magna. Mauris vel varius ligula, ullamcorper maximus metus. Duis tincidunt odio nec augue aliquam lacinia. Vestibulum volutpat lacinia lorem in tristique. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Integer nec scelerisque mauris.






Información general y estadística 3


In lacinia tincidunt sem, quis porta leo. In pretium massa eu risus vestibulum, in sodales purus tempus. Morbi pellentesque dictum nisl, ut viverra urna fermentum id. Phasellus commodo ultricies odio, ac pulvinar felis cursus id. Donec ut neque lacus. Praesent condimentum lacus felis, et pellentesque ante lobortis non. Donec vitae nulla dolor. Donec eget nisl viverra, mattis odio in, consequat diam. Vivamus pulvinar massa eget lectus dignissim aliquam. Quisque non rhoncus metus, ac rhoncus magna. Praesent eu tempor arcu. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Duis pretium porta nisl, ut ultricies mi dignissim vel. Maecenas laoreet est quis magna semper dignissim. Nam consequat tincidunt eros et tincidunt. Sed augue sapien, molestie in lacinia sit amet, pellentesque ut purus.



Cras leo tortor, posuere imperdiet sagittis et, efficitur at lectus. Curabitur consectetur vel tellus ut suscipit. Morbi ac eleifend justo, eget eleifend nunc. Sed molestie justo pellentesque, rhoncus mi sit amet, sodales nulla. Proin dictum turpis mollis lectus gravida, eu lobortis nunc mollis. Donec venenatis felis non egestas facilisis. Morbi a nibh eu massa lobortis semper. Curabitur a mauris ante. Nam nec porttitor augue. Mauris condimentum arcu vitae justo pellentesque luctus. Suspendisse aliquet tellus vel lacus auctor, non ultrices velit sollicitudin.



Nullam ut nisi dignissim, volutpat enim ac, tempus massa. Suspendisse potenti. Praesent ac leo lobortis, blandit sapien eget, dapibus felis. Vivamus venenatis erat sit amet ipsum pretium, et euismod mauris gravida. Vivamus ut sagittis tortor, mollis rhoncus velit. Cras vestibulum placerat leo, a efficitur purus ultricies eu. Suspendisse ultrices consectetur scelerisque.



Información general y estadística 4


El municipio de Tijuana en 2015 concentró una población de 1'641,570 habitantes, que lo posiciona como el tercer municipio más habitado del país correspondiendo al 49.5% de la población estatal.

La delegación Presa Este es la más poblada con 269,587 habitantes, habitantes, siendo la delegación Centro la menos poblada con 94,189 habitantes sin contar el área denominada “resto del municipio”.



Texto 4



Datos Socioeconómicos


Consulta el mapa de datos socioeconómicos en Tijuana, en el encontrarás la siguiente información en cuanto a población:

  • Población por subsector
  • Densidad de población por subsector
  • Marginación



Información Densidad de Población


Tijuana presenta una densidad de 13.29 hab/ha a nivel municipal y 45.95 hab/ha en su área urbana.

Densidad de población en Tijuana
Superficie total (ha) Densidad municipal (ha) Población urbana(ha) Superficie urbana (ha) Densidad urbana (ha) Población urbana (%)
123,537 13.29 1,579,190 34365.42 45.95 96.2

Tijuana presenta una tasa de crecimiento anual (2015) de 1.5 %.

Ver mapa



Texto 4



Texto 5



Información de Discapacidad


Existen poco más de 50 mil habitantes con algún tipo de discapacidad, siendo la discapacidad para caminar o moverse la más, frecuente, con 26.7 mil habitantes; seguida de la discapacidad visual con casi 15 mil personas; después la discapacidad mental con 5.3 mil habitantes y 4.4 mil habitantes presentan problemas de habla. La población con alguna discapacidad se concentra principalmente en adultos, le siguen adultos mayores y niños, y jóvenes en última instancia.






Texto 5



Información general y estadística 4 Sub3


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información general y estadística 4 Sub4


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información general y estadística 4 Sub5


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información general y estadística 4 Sub6


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información general y estadística 4 Sub7


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información general y estadística 4 Sub8


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información general y estadística 4 Sub9


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5




Proyecto Tijuana, ¿Cómo estamos?

Este proyecto se ubica como la acción número 19 de la sección de Gobierno Abierto del Eje 1 de Transparencia del Plan de los Cien Días del Ayuntamiento de Tijuana. Al implementar un sistema integral de datos disponible de manera gratuita para uso público se brindará un mejor servicio a la ciudadanía además de fomentar un gobierno honesto.

El proyecto de Datos abiertos funciona como un centro educativo e informativo de operación permanente que garantice la transparencia y acercamiento de la información de gobierno a la ciudadanía en general, motivando su participación e interés en asuntos que competen a todos.

Fuentes de información

  • IMPLAN 2019
  • Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable del Municipio de Tijuana, B.C. 2019-2040
  • INEGI, Encuesta Intercensal 2015
  • PMD Tijuana, 2017-2019
  • Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas de INEGI, 2019
  • Secretaría de Turismo de Baja California (SECTURE)
  • BBVA Data & Analytics
  • Encuesta intercensal INEGI 2015
  • Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México, INAFED 2019.
  • Imagen CECUT Sherry V Smith / Shutterstock.com