Información de IMPLAN


El Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana es una entidad paramunicipal, lo que significa que es una auxiliar de la Administración Pública Municipal, un organismo descentralizado que tiene como objetivo principal, integrar a todos los involucrados de los tres órdenes de gobierno que formulan, instrumentan, controlan y evalúan los planes y programas del Sistema Estatal de Desarrollo. En otras palabras pudiera decirse que se encarga de planear el desarrollo de la ciudad y la zona metropolitana.

Para conocer las funciones y atribuciones completas del IMPLAN haga click en este enlace: http://implan.tijuana.gob.mx/implan/quienes.aspx




Duis eu magna libero. Duis sit amet elementum elit. Nunc ac viverra dui. In hac habitasse platea dictumst. Pellentesque non tortor non risus auctor egestas ut sed nulla. Nam convallis at quam sed ullamcorper. Maecenas bibendum turpis in consectetur ultrices. Quisque nunc erat, feugiat et nulla sit amet, feugiat gravida diam. Ut id commodo augue. In semper molestie metus, quis aliquet metus ullamcorper nec. Pellentesque eu rhoncus leo, nec molestie nunc. Aenean ac elit id ex vehicula semper. Fusce lobortis ornare lectus non ullamcorper.



Datos Planeación

Atención: la capa de usos de suelo propuestos 2009-2030 solo se puede observar a una escala nivel delegación o menor debido a su tamaño.

Consulta el mapa de datos planeación en Tijuana, en él encontrarás la siguiente información:
  • Usos de suelo propuestos 2009-2030:
  • Planes y programas
  • Sectores
  • Subsectores
  • Esquema vial actual
  • Esquema vial propuesto
  • Zonas de atención prioritaria (ZAP) 2019



Información de Planes y Programación


Integer aliquet, eros quis efficitur rhoncus, justo sem porttitor augue, eget elementum enim nibh non enim. Phasellus lacinia, dolor a elementum laoreet, libero nunc aliquam purus, et tincidunt metus lectus ac velit. Nam aliquam suscipit ullamcorper. Aenean ac bibendum metus. In dictum neque nunc, at iaculis dolor accumsan quis. Donec orci odio, vehicula sed ex semper, tristique ornare nunc. Nunc convallis elementum ligula nec imperdiet. Quisque sed dictum libero, nec congue massa. Praesent dapibus, augue sed posuere ullamcorper, enim nisi fermentum justo, quis mollis risus erat et leo. Nullam ultrices risus eu eleifend interdum. Phasellus magna sem, laoreet a nulla at, cursus elementum magna. Mauris vel varius ligula, ullamcorper maximus metus. Duis tincidunt odio nec augue aliquam lacinia. Vestibulum volutpat lacinia lorem in tristique. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Integer nec scelerisque mauris.






Información de Estudios


El IMPLAN también se encarga de gestionar estudios y documentos en apoyo a sus planes y programas y las necesidades de la ciudad:




Cras leo tortor, posuere imperdiet sagittis et, efficitur at lectus. Curabitur consectetur vel tellus ut suscipit. Morbi ac eleifend justo, eget eleifend nunc. Sed molestie justo pellentesque, rhoncus mi sit amet, sodales nulla. Proin dictum turpis mollis lectus gravida, eu lobortis nunc mollis. Donec venenatis felis non egestas facilisis. Morbi a nibh eu massa lobortis semper. Curabitur a mauris ante. Nam nec porttitor augue. Mauris condimentum arcu vitae justo pellentesque luctus. Suspendisse aliquet tellus vel lacus auctor, non ultrices velit sollicitudin.



Nullam ut nisi dignissim, volutpat enim ac, tempus massa. Suspendisse potenti. Praesent ac leo lobortis, blandit sapien eget, dapibus felis. Vivamus venenatis erat sit amet ipsum pretium, et euismod mauris gravida. Vivamus ut sagittis tortor, mollis rhoncus velit. Cras vestibulum placerat leo, a efficitur purus ultricies eu. Suspendisse ultrices consectetur scelerisque.



Información de Declaratorias


Una declaratoria de usos y destino es una manifestación pública a través de un documento que determina las áreas y predios que serán utilizados para fines públicos o bien, para cambiar o limitar su uso, comúnmente esto ocurre en áreas de riesgo propensas a deslaves o con inestabilidad del suelo.

El IMPLAN ha publicado 10 Declaratorias desde 1998:

  1. Ene. 2017 - Cerro Colorado
  2. Sep. 2011 - Cañada los Sauces Norte
  3. Sep. 2011 - Cañada Los Sauces Sur
  4. Mayo 2006 - Puerto Fronterizo Otay II
  5. Abril 2005 - Nueva Aurora Sur
  6. Abril 2005 - Fausto Gonz, Nuvea A, Cañón, polígono A
  7. Abril 2005 - Fausto Gonz, Nuvea A, Cañón, polígono B secc 1
  8. Abril 2005 - Fausto Gonz, Nuvea A, Cañón, polígono B secc 2
  9. Abril 2005 - Fausto Gonz, Nuvea A, Cañón, polígono D
  10. Junio 1998 - Vista Hermosa
Para consultar las declaratorias, haga click en este enlace:



Texto 4



Texto 5



Información de Playas de Tijuana


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información de Rodolfo Sánchez Taboada


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información de Cerro Colorado


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información de Centro


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información de La Mesa


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información de San Antonio de los Buenos


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información de Otay Centenario


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información de la Presa Este


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información de La Presa


El centro de población de Tijuana se compone de las siguientes nueve delegaciones:
  • Playas de Tijuana
  • Rodolfo Sánchez Taboada
  • Cerro Colorado
  • Centro
  • La Mesa
  • San Antonio de los Buenos
  • Otay Centenario
  • Presa Este
  • La Presa
Fuera del centro de población, el territorio remanenete se maneja como: Resto del municipio.

A su vez, estas delegaciones albergan 792 colonias que pueden ser consultadas por delagació en el mapa interactivo o en la secció izquierda.



Texto 4



Texto 5



Información de Proyectos


La cartera de proyectos del IMPLAN 2018 cuenta con 51 propuestas de proyectos, en la sección de gráficas se observa su distribución por delegación.

La cartera de proyectos del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable presenta 42 propuestas de proyectos, divididos en: Proyectos peatonales y ciclistas y Proyectos de transporte público, de carga y particular.

La mayor parte de estos pueden ser consultados en el siguiente enlace junto con el banco de propuestas ciudadanas vinculadas a la movilidad.
Proyectos Pimus
Entre los responsables de proyectos de la cartera IMPLAN 2018 se encuentran: IMPLAN, DOIUM, DSPM, DAU, DVT, SDU, DEL, CDT, COTUCO, SEDECOM, SEDECO, CANACO,SECTURE, SEMARNAT, PROFEPA, CONAGUA, SPA, DPA, IMDET, IMAC, CESPT, SPF,COPLADEM, CAPUFE, SEDESOL.

Entre los responsables de proyectos de movilidad se encuentran: IMPLAN, SEMOV, SPA, UIA, ITT, DCT, SECTURE, CDT, SIDUE, FIDEM, ATUT, DOIUM, Gobierno Federal,Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Tijuana.



Integer aliquet, eros quis efficitur rhoncus, justo sem porttitor augue, eget elementum enim nibh non enim. Phasellus lacinia, dolor a elementum laoreet, libero nunc aliquam purus, et tincidunt metus lectus ac velit. Nam aliquam suscipit ullamcorper. Aenean ac bibendum metus. In dictum neque nunc, at iaculis dolor accumsan quis. Donec orci odio, vehicula sed ex semper, tristique ornare nunc. Nunc convallis elementum ligula nec imperdiet. Quisque sed dictum libero, nec congue massa. Praesent dapibus, augue sed posuere ullamcorper, enim nisi fermentum justo, quis mollis risus erat et leo. Nullam ultrices risus eu eleifend interdum. Phasellus magna sem, laoreet a nulla at, cursus elementum magna. Mauris vel varius ligula, ullamcorper maximus metus. Duis tincidunt odio nec augue aliquam lacinia. Vestibulum volutpat lacinia lorem in tristique. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Integer nec scelerisque mauris.







Proyecto Tijuana, ¿Cómo estamos?

Este proyecto se ubica como la acción número 19 de la sección de Gobierno Abierto del Eje 1 de Transparencia del Plan de los Cien Días del Ayuntamiento de Tijuana. Al implementar un sistema integral de datos disponible de manera gratuita para uso público se brindará un mejor servicio a la ciudadanía además de fomentar un gobierno honesto.

El proyecto de Datos abiertos funciona como un centro educativo e informativo de operación permanente que garantice la transparencia y acercamiento de la información de gobierno a la ciudadanía en general, motivando su participación e interés en asuntos que competen a todos.

Fuentes de información

  • IMPLAN 2019
  • Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable del Municipio de Tijuana, B.C. 2019-2040
  • INEGI, Encuesta Intercensal 2015
  • PMD Tijuana, 2017-2019
  • Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas de INEGI, 2019
  • Secretaría de Turismo de Baja California (SECTURE)
  • BBVA Data & Analytics
  • Encuesta intercensal INEGI 2015
  • Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México, INAFED 2019.
  • Imagen CECUT Sherry V Smith / Shutterstock.com