¿Quiénes somos?
El Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana (IMPLAN), tiene como objetivo actuar como un
ente integrador de las funciones de planeación municipal, para vincular a los diferentes órganos
y autoridades de los tres órdenes de gobierno, responsables de la formulación, instrumentación,
control y evaluación de los planes y programas derivados del Sistema Estatal de Desarrollo.
Entre sus funciones y atribuciones destacan las siguientes:
- Elaborar el Plan Estratégico Municipal y el Plan Municipal de Desarrollo.
- Levantar un inventario y elaborar un registro de la obra pública que se ejecute en el Municipio.
- Formular y proponer al Ayuntamiento políticas en materia de desarrollo urbano mediante la elaboración de planes, programas y normas técnicas necesarias respecto de infraestructura urbana, estructura vial, transporte, equipamiento y servicios públicos, para instrumentar la zonificación urbana, la preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección del ambiente de los centros de población, y definir los criterios de desarrollo urbano en la materia.
- Formular y proponer al Ayuntamiento los planes, programas y normas técnicas necesarias para la creación de reservas territoriales para el crecimiento, desarrollo y promoción de vivienda, así como de zonas sujetas a conservación y áreas de preservación ecológica.
- Formular las propuestas de zonificación urbana así como las declaratorias de provisiones, usos, destinos y reservas de áreas y predios.
- Crear, actualizar, administrar y mantener los mecanismos para la operación del Sistema Municipal de Información Geográfica para la recopilación, concentración, procesamiento, resguardo, intercambio y difusión en su caso, de información con todos los sectores del municipio.
- Elaborar, evaluar y aprobar los proyectos de infraestructura urbana, estructura vial, transporte, equipamiento y servicios públicos.
Para su funcionamiento y operación, el Instituto Metropolitano de Planeación se regirá por la Junta de Gobierno y la Dirección General Ejecutiva. Ésta última contará con la siguiente estructura para el cumplimiento de sus atribuciones:
- Dirección de Proyectos Estratégicos
- Dirección de Planeación Territorial y Urbana
- Dirección de Inversión
- Dirección de Enlace y Vinculación
- Dirección de Normatividad
- Coordinación Administrativa y Financiera
Misión
Fomentar y orientar el desarrollo estratégico de la zona metropolitana que permita garantizar la equidad social, el impulso de una economía innovadora y competitiva que tenga pleno respeto al medio ambiente.
Visión
Generar estrategias encaminadas a una planeación estratégica metropolitana incluyente de los diferentes sectores ciudadanos y los distintos órdenes de gobierno, con el fin de impulsar una cultura urbana-ambiental que permita mejorar la calidad de vida de los habitantes.