Censo de Asentamientos Humanos Irregulares. Primera etapa.

Para avanzar en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo Urbano y garantizar un desarrollo urbano ordenado del territorio, así como las condiciones necesarias para el bienestar social, es fundamental contar con información precisa que permita dimensionar y comprender las problemáticas asociadas a la ocupación del territorio municipal.

En esta primera etapa se realiza un proceso general de identificación de posibles asentamientos irregulares, mediante una metodología que combina herramientas de Análisis Multicriterio y Sistemas de Información Geográfica. Esta combinación permite detectar los polígonos que presentan irregularidad jurídica y vulnerabilidad frente a riesgos físicos, proporcionando un primer acercamiento a la situación actual.

Esta información aportará una base en el proceso de planificación y generación de estrategias, en relación de problemáticas como la ocupación irregular del suelo, daños ambientales, así como la exposición de población a riesgos naturales y antropogénicos de ocupación en zonas no aptas para la vivienda.