Estudio de Albergues para el Municipio de Tijuana, Baja California
El Estudio de Albergues para el Municipio de Tijuana, Baja California establece los lineamientos y disposiciones generales para la creación y planificación de espacios de alojamiento. Con este propósito, se seleccionaron 12 albergues para su evaluación, considerando criterios como estándares de calidad, accesibilidad, distribución equitativa, así como la mejora en su nivel de servicio y sus componentes. Lo anterior, en cumplimiento de los lineamientos y normativas vigentes en materia de equipamiento urbano, establecidos en la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (LGAHOTDU), la NOM-002-SEDATU-2022, asimismo, con diversas publicaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
En el municipio de Tijuana convergen las dimensiones de tránsito, destino y retorno de personas migrantes, junto con otros procesos como la protección internacional y el desplazamiento forzado, por lo que, existe la exigencia de la elaboración, instrumentación, seguimiento y evaluación de una política migratoria de forma transversal, con perspectiva de derechos humanos y a la vez que sea capaz de atender de forma integral las principales necesidades de la población migrante. Es por ello por lo que, el municipio se enfrenta al reto de brindar refugio a una población migrante en constante crecimiento.
Este estudio es una herramienta fundamental para la toma de decisiones en materia de política pública y asistencia humanitaria con el objetivo de garantizar espacios seguros y funcionales para quienes más lo necesitan.