Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Desarrollo Orientado al Transporte Sustentable

dots

El Desarrollo Orientado al Transporte Sustentable es un modelo urbano con planeación y diseño en torno al transporte público, que construye barrios compactos, de alta densidad, que permiten a las personas gozar de diversidad de usos, servicios y espacios públicos seguros y activos, favoreciendo la interacción social. Un modelo de planeación, diseño y participación que, dando preferencia al peatón, considera la importancia del espacio público y el desarrollo de barrios compactos, activos y seguros en torno a estaciones o paradas del sistema de transporte público sustentable que los conecte con el resto de la ciudad.

Es, a la vez, una estrategia integral barrial que da soluciones a la movilidad local y regional, ya que satisface la mayor parte de las necesidades de sus habitantes, de manera peatonal o ciclista en los niveles locales, y los conecta con el resto de la ciudad o la región por medio del transporte público de calidad. De este modo reduce al máximo la dependencia del automóvil. Los Barrios DOTS® contribuyen en la transformación hacia ciudades seguras, competitivas y con alta calidad de vida.

DOTS® surge a partir de la sistematización de procesos de desarrollo urbano para orientar el crecimiento de las ciudades mexicanas hacia a una movilidad sustentable eficiente y construir ciudades accesibles para todos: integración del desarrollo urbano y los sistemas de movilidad que permitan la consolidación de barrios servidos, seguros y activos, conectados con el resto de la región y desarrollar ciudades compactas con un crecimiento equilibrado y sustentable.

Este modelo busca reorientar las políticas y las estrategias de planeación y diseño urbano que han favorecido el uso del automóvil hacia una movilidad más amable, favoreciendo el transporte público y la movilidad no motorizada como elemento integral de calidad de vida urbana.

El objetivo es consolidar un sistema de redes de prioridad peatonal, ciclista integradas al transporte público que conecten y mantengan accesible la ciudad para los habitantes. En este sentido, debe de existir un sistema de transporte público como medio principal para conectar los barrios DOTS®, donde existan los servicios y actividades cotidianas, con el resto de la ciudad y la región.

El taller tiene como meta brindar a los actores involucrados en la planeación, diseño e implementación, una visión más amplia para la ejecución de nuevos barrios DOTS® en un predio intraurbano y otro periurbano en Tijuana. Dicha visión deberá contemplar políticas de usos de suelo y densidades eficientes, modos de transporte complementarios y finalmente el diseño de las edificaciones que compondrán las nuevas partes de la ciudad. Lo anterior con la finalidad de:

  • Reducir la extensión de la mancha urbana.
  • Desincentivar el uso de automóvil.
  • Incrementar el número de viajes peatonales y ciclistas.
  • Incrementar el número de viajes en transporte público.
  • Potencializar la actividad económica y habitacional.
  • Fomentar la vida pública.
  • Promover la interacción social.
  • Generar ambientes seguros y agradables.
dOts logo