Atlas de la Región Fronteriza San Diego-Baja California
            
                La Región Fronteriza San Diego – Baja California ocupa un área geográfica única. 
                La región presenta diversos paisajes, políticas, economías, lenguajes y cultura. 
                Las personas y mercancía fluyen en forma regular a través de la frontera. La región 
                comparte recursos tales como agua, energía y productos agrícolas e industriales mediante 
                una red de infraestructura que incluye carreteras, puertos de entrada terrestres (garitas 
                internacionales), líneas de transmisión de energía y sistemas de distribución de agua.
                La población fronteriza actual combinada del Condado de San Diego y la Zona Metropolitana 
                de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, en Baja California, es de 5.1 millones llegue a 
                casi 6.1 millones. La región fronteriza San Diego – Baja California ofrece variadas 20302 
                oportunidades, particularmente oportunidades económicas en cuestión de manufactura, intercambio, 
                comercio y turismo transfronterizo.
                El Atlas de la Región Fronteriza San Diego – Tijuana es un esfuerzo de colaboración entre 
                la Asociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG) y el Instituto Metropolitano de Planeación de 
               Tijuana (IMPLAN). Este atlas incluye diez mapas que muestran características 
                naturales y humanas de la región. El objetivo de este atlas es hacer énfasis en la 
                interdependencia transfronteriza que prevalece en la región fronteriza San Diego – 
                Baja California y al mismo tiempo ofrecer información para planeadores, partes interesadas y 
                encargados de políticas públicas.
            
Consulta el Documento:
Atlas de la Región Fronteriza
San Diego - Baja California