Programa Parcial de Mejoramiento de la Mesa de Otay Este (PPMMOE 2004-2005)

La superación de los retos que impone la compleja relación que se da en la región transfronteriza Tijuana-San Diego demanda respuestas institucionales coordinadas y sustentadas con un carácter innovador y articulador. En este sentido, una de las prioridades del H. Ayuntamiento de Tijuana, el Gobierno del Estado de Baja California y el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, es el establecimiento de instrumentos de planeación urbana que respondan a los retos derivados de un crecimiento demográfico y urbano acelerado que se da paralelamente a una cada vez mayor escasez de recursos para hacer frente a los mismos.

En esta coyuntura se inscribe la necesidad de elaborar un Programa Parcial Desarrollo Urbano que permita una ocupación ordenada y sustentable de la Mesa de Otay Este, una de zona de carácter estratégico para la ciudad de Tijuana, ubicada en la frontera con los Estados Unidos y con gran relevancia por su actividad económica industrial, así como por la localización del único cruce fronterizo de carácter comercial en la ciudad (ver plano D-1, Área de Estudio).

El Programa Parcial de Mejoramiento de la Mesa de Otay Este 2004-2025 (PPMMOE) se concibe como el conjunto de acciones para el mejor aprovechamiento de la zona en términos urbanos, económicos, sociales y ambientales, procurando el desarrollo armónico entre las actividades de interacción bi-nacional, las productivas y las habitacionales, mediante la distribución equilibrada de los usos del suelo, el mejoramiento de la imagen urbana, la adecuada dotación de servicios y la integración vial de su estructura dentro del contexto urbano y los sistemas de enlace regional.

La elaboración del PPMMOE se llevó a cabo bajo la coordinación del Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana (IMPLAN), que entregó diversos insumos para elaborar el diagnóstico y formular propuestas. Este Programa Parcial consideró también el Estudio de Integración Vial de la Garita Otay, que se desarrolló de forma paralela a este Programa.

Si bien el PPMMOE corresponde a una porción de la Delegación Centenario, su elaboración y aplicación es una contribución significativa para el desarrollo integral de la ciudad de Tijuana, dando un nuevo papel a esta zona en el contexto urbano y regional, particularmente considerando la ubicación de una nueva Garita denominada Otay II, proyecto estratégico para el intercambio de bienes y productos entre México y Estados Unidos.